Puntos importantes | Resumen |
---|---|
¿Qué es el despertar de confusión? | El despertar confusional es un trastorno del sueño caracterizado por un comportamiento inapropiado y desorientación temporal al despertar, con un habla incoherente y gestos ilógicos. |
¿Qué causa el despertar de confusión? | Las principales causas son la privación del sueño, el estrés, los trastornos del estado de ánimo, las alteraciones del ritmo circadiano, el consumo de alcohol/medicamentos y los trastornos del sueño coexistentes. |
¿Cuáles son los síntomas del despertar confusional? | Los síntomas incluyen desorientación temporal y espacial, comportamientos inapropiados, desaceleración psicomotora, amnesia del episodio y, a veces, alucinaciones/delirios transitorios. |
Diferencia entre el despertar de confusión y otros trastornos del sueño | El despertar confusional difiere del somnambulismo, los terrores nocturnos, el trastorno del comportamiento del sueño REM y la parálisis del sueño en sus síntomas y la etapa del sueño involucrada. |
Factores de riesgo y poblaciones vulnerables | Los niños, los ancianos, los trastornos neurológicos y la privación del sueño aumentan el riesgo de despertar confusionalmente. |
Diagnóstico y evaluación del despertar confusional | El diagnóstico se basa en anamnesis, diario de sueño, examen clínico, polisomnografía y actigrafía. |
Tratamiento y manejo del despertar confusional | El tratamiento incluye higiene del sueño, terapia cognitiva-conductual y dispositivos médicos, como la ortesis intranasal Back2Seing. |
¿Qué es el despertar de confusión?
Despertar confusionalmente, también conocido como "inercia del sueño" o "borrachera del sueño", es un trastorno del sueño que pertenece a las parasomnias.
Se caracteriza por Comportamiento inapropiado y desorientación temporal durante la transición del sueño al despertar.
¿Qué sucede durante un episodio?
El durmiente parece estar despertando, pero su comportamiento indica lo contrario.
Él es:
💊 desorientado en el tiempo y el espacio,
💊 Retraso psicomotor (lentitud de pensamiento, habla y dificultades de comprensión).
Él puede hacer declaraciones incoherentes y comportarse de manera inapropiada o ilógica.
¿Cuáles son las causas del despertar de confusión?
Privación del sueño
Privación crónica del sueño es uno de los Causas principales del despertar confusional.
Cuando no duermes lo suficiente, su cuerpo se ve obligado a despertarse durante las profundas fases de sueño de onda lenta, Aumento del riesgo de episodios de confusión al despertar.
El sueño de baja calidad interrumpe arquitectura del sueño y fomenta los despertar repentinos del sueño profundo.
Trastornos del estrés y el estado de ánimo
Factores de riesgo importantes Para el despertar de confusión son:
💊 Estrés crónico,
💊 ansiedad,
💊 depresión,
💊 Otros trastornos del estado de ánimo.
Alrededor del 37% de las personas que padecen despertar de confusión también tienen un trastorno mental.
Trastornos de ritmo circadiano
Perturbaciones del ritmo circadiano natural como :
💊 shift work,
💊 descompensación horaria,
💊 horarios de sueño irregulares.
Pueden conducir a Aperios confusos.
Estos factores desincronizar el reloj biológico y interrumpir los ciclos de sueño, aumentando el riesgo de despertar del sueño profundo.
Consumo de alcohol y medicamentos
Consumo de alcohol y ciertos medicamentos, en particular:
💊 píldoras para dormir,
💊 antidepresivos,
💊 Ansiolytics.
Puede Fragment de dormir y causar despertares repentinos.
Trastornos del sueño coexistentes
A menudo se observa en personas que sufren de otros trastornos del sueño como:
💊 Síndrome de piernas inquietas,
💊 insomnio.
¿Cuáles son los síntomas del despertar confusional?
Desorientación temporal y espacial
La persona está completamente desorientada en el tiempo y el espacio.
Él/ella no sabe dónde está o qué hora es.
Esta desorientación puede durar de unos minutos a una hora más o menos.
Comportamiento inapropiado e ilógico
La persona puede exhibir comportamientos inapropiados, ilógicos o incoherentes Durante el episodio.
Por ejemplo, puede:
💊 hacer declaraciones sin sentido,
💊 ser agresivo,
💊 Haga gestos extraños sin ser conscientes de ello.
Retraso psicomotor
A menudo se acompaña de un Martido desaceleración psicomotora.
La persona tiene dificultades:
💊 para hablar,
💊 para moverse,
💊 para comprender las instrucciones dadas.
Sus movimientos y discursos son lentos y arrastrados.
Episodio amnesia
En la mayoría de los casos, la persona no tiene memoria del episodio Una vez que termina.
Amnesia sobre el evento está casi completa.
Alucinaciones y delirios transitorios
Durante el episodio, algunas personas pueden Experimentar alucinaciones visuales o auditivas y delirios temporales.
Estos síntomas desaparecen al final del episodio.
Diferencia entre el despertar de confusión y otros trastornos del sueño
Somnambulismo
El sonambulismo como el despertar confusional, es uno de Las parasomnias del sueño profundo de onda lenta.
Sin embargo, a diferencia del despertar confusional, donde el sujeto está desorientado y confundido, El sonambulismo ocurre durante los episodios de sueño profundo.
El comportamiento de su motor es complejo y automático, pero permanece dormido.
Terrores nocturnos
El Terrores nocturnos also occur during deep slow-wave sleep.
Se caracterizan por episodios de intenso terror con:
💊 miedo extremo,
💊 carcajadas,
💊 agitación motora,
💊 Funciones vitales más rápidas.
Trastorno del comportamiento del sueño REM
Este raro trastorno ocurre durante el sueño REM (movimiento ocular rápido).
El durmiente literalmente actúa sus sueños violentamente debido a una pérdida de Atony Muscle Normal Atony.
Aunque confundido en el despertar, los síntomas difieren del despertar de confusión que ocurre de un sueño profundo de onda lenta.
Parálisis del sueño
El parálisis del sueño es una parasomnia que ocurre durante las transiciones entre vigilia y sueño REM.
El sujeto está paralizado temporalmente, pero consciente, que puede conducir a una sensación de opresión y alucinaciones hipnagógicas.
A diferencia del despertar confusional, el sujeto está completamente despierto mentalmente.
Factores de riesgo y poblaciones vulnerables
Niños
Es muy común en niños pequeños, afectando alrededor del 15% de ellos.
Esto se debe a La inmadurez de su sistema nervioso y arquitectura del sueño, con ciclos más largos y más frecuentes de sueño profundo de onda lenta.
Seniors
A medida que las personas envejecen, se vuelven más vulnerables a los trastornos del sueño y las parasomnias como el despertar de confusión.
💊 Cambios del cerebro,
💊 comorbilidades,
💊 medicamentos,
💊 La fragmentación del sueño aumenta el riesgo.
Trastornos neurológicos
Ciertas patologías neurológicas predispone a los despertar confusionados al interrumpir la arquitectura y la calidad del sueño, como:
💊 Daño cerebral.
Privación del sueño
Privación crónica del sueño, ya sea por elección o debido a afecciones médicas, aumenta en gran medida el riesgo de despertar de confusión al forzar los despertares del sueño profundo de onda lenta.
Diagnóstico y evaluación del despertar confusional
Anamnesis y diario de sueño
Profesionales de la salud comenzar Preguntar a los pacientes y a sus familias acerca de:
💊 Síntomas,
💊 Frecuencia de episodios,
💊 Posibles desencadenantes, etc.
A menudo se solicita un diario de sueño detallado.
Examen clínico
Se realiza un examen físico completo para detectar las patologías subyacentes Eso puede estar causando trastornos del sueño.
También se pueden realizar pruebas cognitivas y neurológicas.
Polisomnografía
Este examen de referencia registra parámetros fisiológicos del sueño (ondas cerebrales, movimientos oculares, respiración, etc.) para identificar despertares anormales y las etapas de sueño involucradas.
Confirma el diagnóstico.
Actigrafía
Este pequeño dispositivo, usado en la muñeca como un reloj, evalúa los ciclos de sueño-vigilia durante un período largo.
Aunque es menos preciso que la polisomnografía, la actigrafía proporciona información útil sobre la higiene del sueño.
Tratamiento y manejo del despertar confusional
Higiene del sueño
La adopción de buenos hábitos de sueño ayuda a prevenir y controlar los despertares de confusión.
Esto incluye:
💊 un horario de sueño regular,
💊 Un ambiente tranquilo y cómodo,
💊 Evitar estimulantes como la cafeína antes de acostarse,
💊 Rutinas calmantes previas al sueño.
Terapia cognitiva-conductual
Terapia cognitiva conductual (TCB) puede ser beneficioso, particularmente cuando el despertar confusional está relacionado con el estrés, la ansiedad o la depresión.
La TCC ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamientos que son perjudiciales para el sueño.
Se enseñan técnicas como la relajación y la reestructuración cognitiva.
Dispositivos médicos
El dormitorio de back2 es un dispositivo médico que puede Ayuda a tratar los despertares de confusión.
Manteniendo las vías respiratorias abiertas durante el sueño, promueve un sueño más tranquilo y reduce las alteraciones respiratorias que pueden causar despertar repentinos.
