Night Terror: Causes, Mechanism and Treatment

Terrores nocturnos: Causas, Mecanismo y Tratamiento

Causas de los terrores nocturnos

Los terrores nocturnos afectan a casi la mitad de los niños hasta los 4 años. Son mucho menos frecuentes cuando el niño llega a los 5 años. Los terrores nocturnos en los niños pueden tener provoca de muy diversa procedencia. Por tanto, es necesario distinguir entre: – Causas de origen físico (dificultades respiratorias como asma, obstrucción ORL, fiebre por alguna enfermedad infecciosa o, en ocasiones, toma de determinados medicamentos, etc.). – Causas de origen hereditario. – Causas del evento (un estado de fatiga debido a cambios en la vida diaria del niño). – Eventos ansiogénicos (cambio de niñera, discusiones entre padres, cambio de casa, final brusco de la siesta, etc.) que pueden provocar ansiedad nocturna. El Terror Nocturno adolescente o adulto es mucho más raro (menos del 5% de la población se ve afectada). Las causas exactas de este terror nocturno aún se desconocen. Sin embargo, citamos la falta de sueño, el exceso de sustancias estimulantes en las horas previas a acostarse y, en general, un estado de estrés permanente.

Los mecanismos de la noche terror

El terror nocturno es un fenómeno que forma parte de parasomnias (problemas para dormir). Viene de repente y de repente. El niño se sienta en la cama gritando. Se encuentra sentado, a veces de pie, con los ojos bien abiertos. Sus palabras pueden ser incoherentes. A menudo tiene dificultad para respirar, sudoración y mejillas inflamadas. A veces puede exhibir un comportamiento agresivo. Es difícil sacarlo de su sueño. Este episodio puede ser muy corto (unos minutos), pero también puede durar media hora. En el terror nocturno del adolescente o del adulto se nota al despertar un olvido total de la crisis acontecida, a diferencia de la pesadilla que deja una huella dolorosa y unos retazos de memoria. Al igual que con el niño, vemos que el terror nocturno no lo despierta y que sigue durmiendo, aunque vemos que tiene los ojos abiertos. Ya sea en niños, adolescentes o adultos, los terrores nocturnos también pueden ir acompañados de un fenómeno de sonambulismo.

terreurs nocturnes adultes

El tratamiento de los terrores nocturnos

Ninguno tratamiento médico es incapaz de tratar los terrores nocturnos de los niños, que suelen desaparecer con el tiempo". Son episodios de alteraciones del sueño que deben considerarse transitorios. La tranquilidad que brindan los padres a menudo es suficiente para volver a encarrilar las cosas. Es seguro que un buen higiene de vida favorecerá el sueño del niño. Respetar la hora de acostarse, asegurarse de evitar juegos que puedan excitarlo o leer historias de miedo, son ventajas para un sueño tranquilo. Si las condiciones cotidianas de la vida del niño se han visto alteradas por cualquier motivo, también es recomendable hablarlo con él, para tranquilizarlo, porque el cambio es siempre perturbador y fuente de estrés. Cuando los terrores nocturnos son frecuentes y acaban perturbando el sueño de todos los miembros de la familia, entonces lo mejor es consultar a un doctor o pediatra. El profesional de la salud podrá tranquilizar mejor a los padres y decidir el mejor curso de acción.

terreurs nocturnes traitement

Terror nocturno y apnea del sueño

Apnea obstructiva del sueño consiste en breves, inv pausas voluntarias en la respiración. Es una patología que generalmente afecta a los adultos, pero también puede afectar a los niños. Altera profundamente el sueño, provoca ronquidos y la reanudación particularmente ruidosa de la respiración. A veces, la apnea del sueño se confunde con el terror nocturno. En este último caso, ahora hay soluciones mínimamente invasivas como dispositivos ortopédicos, dispositivos médicos discretos y fáciles de usar. Liberan las vías respiratorias, cuya obstrucción a veces es responsable de los terrores nocturnos. Aseguran una respiración continua y calmada y un sueño reparador. Existe una segunda solución. Su principio es promover la mandíbula inferior (mandíbula) utilizando una órtesis. Esto también es para eliminar cualquier obstrucción de las vías respiratorias liberando el paso de aire a través de la faringe.

 

Conclusión

Los terrores nocturnos son trastornos del sueño que suelen preocupar a los padres, pero que suelen desaparecer después de la infancia. Los terrores nocturnos no tienen cura, pero pueden reducirse con un estilo de vida saludable. Por último, no debemos olvidar que pueden deberse a una causa física como como una obstrucción de las vías respiratorias, que un médico podrá diagnosticar.ss
¡Ya basta con la apnea del sueño y los ronquidos!!
Back2Sleep packaging with sheep to represent a deep sleep
¡Quiero probarlo! Kit de inicio
Regresar al blog