How to Stop Mouth Breathing?

¿Cómo detener la respiración de la boca?

Respiración de la boca: un reflejo problemático

Respirar por la boca en lugar de la nariz puede provocar numerosos síntomas y efectos secundarios desagradables.

¿Qué causa la respiración de la boca? ¿Por qué es problemático? ¿Cuáles son las consecuencias para la salud a largo plazo? ¿Qué puedes hacer al respecto? ¿Cómo puedes detener la respiración de la boca? En este artículo, exploraremos los impactos de la respiración de la boca en el sueño y la salud en general y por qué es esencial volver a entrenarse para priorizar la respiración nasal.

Aquí hay algunos consejos prácticos para ti.

Comprender por qué respiras por tu boca

¿Cuáles son las causas principales?

La respiración bucal a menudo se debe a la obstrucción nasal. Esto podría ser causado por un tabique desviado, una anomalía congénita o en niños, amígdalas de gran tamaño, todas las cuales dificultan la respiración.

La respiración bucal también puede resultar de alergias, resfriados o rinitis crónica que bloquean los pasajes nasales, lo que lleva a respirar por la boca.

Dormir con la boca abierta es otro factor importante y a menudo es responsable de los síntomas de apnea del sueño, especialmente en niños. Además, el babeo excesivo durante el sueño es un signo común de respiración bucal.

¿Cuáles son las consecuencias de la respiración bucal?

Una consecuencia frecuente de la respiración de la boca es la boca seca. Esto facilita que las bacterias prosperen en la boca, lo que puede causar caries.

La saliva naturalmente ayuda a eliminar las bacterias de la boca. En los niños, la respiración bucal puede conducir a malformaciones esqueléticas permanentes, particularmente promoviendo el crecimiento de la mandíbula superior sobre la mandíbula inferior.

Técnicas para detener la respiración de la boca

Limpiar los pasajes nasales

Los pasajes nasales se pueden borrar utilizando enjuagues salinas o una olla neti. También puede probar inhalaciones con aceites esenciales como el eucalipto o la menta. Un humidificador puede ayudar a prevenir la sequedad nasal.

Ejercicios de reentrenamiento de respiración

Varios ejercicios de respiración pueden ayudarlo a aprender a dormir con la boca cerrada:

  • Ejercicio de Buteyko: Esta técnica fortalece la respiración nasal.

    • Inhale suavemente a través de su nariz durante 2 segundos, luego exhale durante 3 segundos.
    • Contre la respiración mientras pellizca la nariz y cuenta los segundos.
  • Ejercicios de cierre de labios: Esta técnica vuelve a la postura de los labios sosteniendo un lápiz entre sus labios. Alternativamente, abra la boca lo más ancha posible, observe la lengua y la parte posterior de la garganta, luego cierre la boca. Repita este ejercicio unas 20 veces.

  • Respiración diafragmática: La respiración diafragmática enfatiza la inhalación a través de la nariz y exhalación lenta.

    • Inhale a través de tu nariz, exhale lentamente a través de tu boca.
    • Practique esto en ciclos: "Inhale a través de la nariz / exhale a través de la boca".
    • Coloque una mano sobre su estómago para sentir cómo funciona su diafragma mientras respira profundamente.

Mejora de los hábitos de sueño

Para reducir la respiración bucal durante el sueño, adopte los hábitos de sueño más saludables:

  • Duerme de lado para reducir la tendencia a abrir la boca.
  • Eleve ligeramente la cabeza con una almohada ergonómica.
  • Use la grabación bucal para alentar la respiración nasal.

Mantener un estilo de vida saludable

Un estilo de vida saludable incluye comer una dieta que minimiza los desencadenantes de alergias, participar en actividades físicas regulares y practicar ejercicios de relajación como yoga o meditación para reducir el estrés. Evite el alcohol y los sedantes antes de acostarse.

Soluciones médicas cuando sea necesario

Si es necesario, consulte a un profesional para explorar soluciones médicas. Los tratamientos pueden incluir:

  • Ortótica nasal to improve breathing.
  • Cirugía para corregir un tabique desviado.
  • Terapia para tratar alergias crónicas.

Dispositivos como Back2sing Ofrezca un stent nasal que respalde el paladar blando, asegurando la respiración regular y prevenir obstrucciones nasales que causen despertar frecuentes, apnea del sueño y ronquidos.

Conclusión

Comprender por qué respira por la boca mientras duermes es el primer paso para volver a capacitarte para priorizar la respiración nasal. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas causados ​​por la respiración en la boca.

Para una mejor salud general y una mejor calidad del sueño, es esencial abordar la respiración bucal con las soluciones disponibles. La respiración nasal mejora significativamente la calidad del sueño, lo que la hace más restauradora. El mal sueño afecta la calidad de vida, ya que los síntomas como la apnea del sueño, los ronquidos y los despertares frecuentes pueden ser muy perjudiciales.

Te invitamos a explorar las soluciones ofrecidas por Back2sing Para mejorar su sueño y recibir un soporte óptimo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo evitar la boca seca por la noche?

Para reducir la boca seca por la noche, coma alimentos tibios o a temperatura ambiente, beba agua entre las mordeduras y evite los alimentos secos como el cereal o el arroz. Evite los platos salados o picantes, el alcohol, el té o el café por la noche, ya que pueden deshidratar e irritar la boca.

2. ¿Cómo puedo dejar de roncar en mi boca?

Para dejar de roncar en la boca, considere usar una banda anti-cisñada o grabación de la boca para alentar la respiración nasal. Los ortesis nasales u otros dispositivos también pueden ayudar. Mantener un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada es esencial.

3. ¿Cómo puedo dormir con la boca cerrada?

Si respira por la boca mientras duermes, intente usar grabación en la boca o una tira adhesiva vertical sobre sus labios. Estos dispositivos cuentan con un cojín para proteger sus labios. Duerme de lado con la barbilla ligeramente metida.

4. ¿Por qué la boca es dañina mientras duerme?

La respiración en la boca durante el sueño puede provocar síntomas como apnea del sueño, ronquidos e insomnio. También puede afectar la salud cardiovascular, contribuyendo a afecciones como la hipertensión y el accidente cerebrovascular. El sueño interrumpido afecta significativamente la calidad de vida.

¡Ya basta con la apnea del sueño y los ronquidos!!
Back2Sleep packaging with sheep to represent a deep sleep
¡Quiero probarlo! Kit de inicio
Regresar al blog