Nariz bloqueada por la noche: Guía completa de causas y tratamiento
Descubre por qué tu nariz se congestiona cuando te acuestas y soluciones comprobadas para una mejor respiración y sueño
Luchar para respirar por la nariz por la noche es más que frustrante: puede interrumpir significativamente la calidad de tu sueño, dejarte exhausto durante el día e incluso afectar tu salud en general. Si te encuentras dando vueltas, respirando por la boca o despertándote con la garganta seca y dolor de cabeza, no estás solo. La congestión nasal por la noche afecta a millones de personas y tiene múltiples causas que van desde alergias y problemas estructurales hasta factores ambientales.
Comprender qué causa una nariz bloqueada por la noche es el primer paso crucial para encontrar un alivio efectivo. Investigaciones médicas recientes de 2025 revelan que la congestión nasal nocturna no es solo "en tu cabeza"; hay razones fisiológicas legítimas por las que tu nariz se siente más bloqueada cuando te acuestas. ¿La buena noticia? La mayoría de los casos de obstrucción nasal nocturna pueden manejarse eficazmente con la combinación adecuada de tratamientos, cambios en el estilo de vida y, a veces, dispositivos médicos simples.
¿Por qué se bloquea la nariz por la noche? Entendiendo las causas principales
La congestión nasal que empeora por la noche tiene varias causas subyacentes. Curiosamente, el tipo de obstrucción, ya sea que afecte un lado (unilateral) o ambos lados (bilateral), puede ofrecer pistas importantes sobre lo que está causando tus síntomas.
Perspectiva médica: Las obstrucciones unilaterales (de un solo lado) suelen ser causadas por anomalías estructurales como tabique desviado o pólipos nasales, mientras que las obstrucciones bilaterales (de ambos lados) típicamente resultan de inflamación de la mucosa nasal debido a alergias, infecciones o irritantes ambientales.
Causas principales de la congestión nasal nocturna
🏗️ Anomalías estructurales
Tabique desviado (el 80% de las personas tiene algún grado), pólipos nasales, cornetes agrandados o colapso de la válvula nasal pueden bloquear físicamente el flujo de aire, dificultando la respiración especialmente al acostarse.
🌿 Rinitis alérgica
Los ácaros del polvo, la caspa de mascotas, el polen y el moho en tu dormitorio desencadenan respuestas inmunitarias que causan inflamación nasal, producción de moco e hinchazón que empeora por la noche.
🦠 Infecciones e inflamación
El resfriado común, la gripe, la sinusitis y la rinosinusitis causan daño y hinchazón de la mucosa. Las infecciones bacterianas o virales provocan un aumento en la producción de moco y la inflamación de las fosas nasales.
💨 Factores ambientales
El aire seco, la contaminación, los cambios de temperatura, los olores fuertes y la mala calidad del aire en el dormitorio irritan las membranas nasales, haciéndolas secas, inflamadas y congestionadas.
Por qué acostarse empeora la congestión: La ciencia
Muchas personas notan que su congestión nasal empeora significativamente cuando se acuestan a dormir. Esto no es casualidad: hay razones fisiológicas específicas:
Condiciones Específicas Que Causan Nariz Bloqueada Por La Noche
Tabique Desviado: El Culprit Oculto
Una de las causas más comunes pero subdiagnosticadas de congestión nasal nocturna es un tabique desviado. El tabique nasal es la delgada pared de hueso y cartílago que divide la cavidad nasal en dos pasajes. Cuando esta pared se desplaza hacia un lado, lo que ocurre en un estimado de 70-80% de la población, crea pasajes nasales desiguales que pueden afectar significativamente la respiración.
Conexión Crítica: Estudios recientes de 2025 confirman que las personas con tabique desviado tienen 4.5 veces más probabilidades de desarrollar apnea del sueño. La obstrucción estructural causa respiración bucal y ronquidos, que pueden progresar a apnea obstructiva del sueño, una condición potencialmente grave que implica interrupciones respiratorias durante el sueño.
Los síntomas clave de un tabique desviado incluyen:
- Obstrucción nasal crónica unilateral que empeora por la noche
- Infecciones sinusales frecuentes debido a un drenaje deficiente
- Ronquidos fuertes o respiración ruidosa durante el sueño
- Preferencia por dormir de un lado para facilitar la respiración
- Sangrados nasales recurrentes por membranas nasales secas
- Dolor o presión facial, especialmente alrededor de la nariz y los ojos
Aunque las desviaciones menores a menudo no causan síntomas, los casos moderados a severos pueden requerir septoplastia, un procedimiento quirúrgico para enderezar el tabique y restaurar el flujo normal de aire. Esta cirugía ambulatoria tiene una alta tasa de éxito, con más del 85% de los pacientes experimentando una mejora significativa en la respiración y la calidad de vida.
Rinitis Alérgica y No Alérgica
Rinitis se refiere a la inflamación de la mucosa nasal y se presenta en dos formas principales:
| Tipo | Gatillos | Características Clave | Enfoque del tratamiento |
|---|---|---|---|
| Rinitis Alérgica | Ácaros del polvo, polen, caspa de mascotas, esporas de moho | Síntomas estacionales o durante todo el año; estornudos, picazón en nariz/ojos, secreción clara | Antihistamínicos, sprays nasales con esteroides, evitar alérgenos, inmunoterapia |
| Rinitis no alérgica | Cambios climáticos, olores fuertes, humo, medicamentos, hormonas, comidas picantes | Síntomas durante todo el año; congestión nasal, goteo postnasal, sin picazón | Sprays nasales con esteroides, enjuagues salinos, evitar desencadenantes |
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Sorprendentemente, el ERGE puede ser una causa pasada por alto de congestión nasal nocturna. Cuando se acuesta, el ácido estomacal puede subir por el esófago e irritar la garganta y las vías nasales, una condición llamada reflujo laringofaríngeo (LPR) o "reflujo silencioso." Esta irritación causa inflamación e hinchazón en las vías nasales, lo que lleva a una congestión que empeora por la noche.
Si experimenta congestión nasal junto con acidez estomacal, dolor de garganta, tos crónica o sensación de un nudo en la garganta, el ERGE puede estar contribuyendo a sus dificultades respiratorias nocturnas. Elevar la cabecera de la cama, evitar comidas tardías y manejar el reflujo ácido con medicación puede mejorar significativamente tanto los síntomas del reflujo como la congestión nasal.
Nariz bloqueada por la noche en poblaciones especiales
Bebés y niños pequeños
Una nariz bloqueada en bebés y niños pequeños es extremadamente común y generalmente inofensiva, aunque puede preocupar a los padres. Las causas más frecuentes son infecciones virales como el resfriado común o la rinofaringitis, que causan inflamación y congestión nasal temporales.
Crítico para bebés menores de 3 meses: Los bebés menores de 3 meses respiran exclusivamente por la nariz y aún no han aprendido a compensar respirando por la boca. Incluso una congestión nasal leve puede causar dificultades respiratorias significativas, problemas para alimentarse y alteraciones del sueño. Siempre consulte a un pediatra si su bebé muestra signos de dificultad respiratoria.
Los síntomas comunes de la congestión nasal en niños incluyen:
- Nariz que moquea o está congestionada con secreción clara o coloreada
- Estornudos y tos
- Ojos llorosos y presión facial
- Fiebre leve (en caso de infección)
- Dificultad para alimentarse o comer
- Sueño inquieto y despertares frecuentes nocturnos
Remedios seguros para bebés y niños:
Cuándo consultar al médico para niños: Consulte a un pediatra inmediatamente si su hijo presenta dificultad para respirar, fiebre alta (más de 100.4°F para bebés menores de 3 meses), síntomas que duran más de 10 días, secreción nasal verde o amarilla con fiebre, dolor de oído, o si no puede alimentarse o beber adecuadamente.
Mujeres embarazadas y cambios hormonales
La rinitis del embarazo afecta hasta al 30% de las mujeres embarazadas y es causada por fluctuaciones hormonales más que por alergias o infecciones. Los niveles crecientes de estrógeno y progesterona aumentan el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluyendo los delicados tejidos nasales. Esto causa que la mucosa nasal se hinche, produciendo congestión que puede persistir durante todo el embarazo y que a menudo empeora por la noche.
La rinitis del embarazo típicamente comienza durante el segundo trimestre y puede durar hasta el parto, aunque los síntomas usualmente se resuelven dentro de las dos semanas posteriores al parto. La condición puede afectar significativamente la calidad del sueño y el funcionamiento diario, haciendo el embarazo aún más desafiante.
Estrategias seguras de manejo para mujeres embarazadas:
- Eleve la cabeza mientras duerme: Use 2-3 almohadas para mantener la cabeza elevada, promoviendo un mejor drenaje del moco
- Aerosoles y enjuagues nasales salinos: Completamente seguros durante el embarazo y efectivos para humectar las vías nasales
- Manténgase hidratado: Beba mucha agua para diluir el moco y mantener las membranas mucosas saludables
- Use un humidificador: Añada humedad al aire del dormitorio, especialmente en climas secos o habitaciones calefaccionadas
- Ejercicio suave: La actividad física regular mejora la circulación y puede reducir la congestión
- Evite alérgenos: Minimice la exposición al polen, polvo, caspa de mascotas y fragancias fuertes
Medicamentos durante el embarazo: Aunque algunos antihistamínicos y descongestionantes se consideran seguros durante el embarazo, siempre consulte a su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier medicamento. Algunos aerosoles nasales con corticosteroides pueden recetarse en casos graves, pero solo bajo supervisión médica. Nunca use aerosoles nasales descongestionantes sin la aprobación del médico, ya que pueden causar congestión de rebote y afectar la presión arterial.
Remedios y tratamientos comprobados para la nariz tapada por la noche
La clave para tratar eficazmente la congestión nasal nocturna es identificar la causa subyacente e implementar un enfoque de tratamiento integral. Aquí hay remedios basados en evidencia organizados desde soluciones caseras simples hasta intervenciones médicas:
Remedios caseros y soluciones naturales
Tratamientos de venta libre
| Tipo de tratamiento | Cómo funciona | Mejor para | Advertencias importantes |
|---|---|---|---|
| Antihistamínicos | Bloquean los receptores de histamina para reducir la inflamación alérgica y la producción de moco | Rinitis alérgica, alergias estacionales | Puede causar somnolencia; evite conducir. Algunos pierden efectividad con el tiempo |
| Aerosoles nasales con esteroides | Reducir inflamación e hinchazón en las fosas nasales; tarda 1-3 semanas en hacer efecto completo | Congestión crónica, rinitis alérgica y no alérgica | Usar diariamente según indicaciones; no espere alivio inmediato. Muy seguro para uso prolongado |
| Aerosoles descongestionantes | Reducir vasos sanguíneos inflamados para alivio inmediato | Uso solo a corto plazo (resfriado, congestión temporal) | CRÍTICO: Nunca usar por más de 3 días—causa congestión por rebote severa |
| Descongestionantes orales | Reducir sistémicamente la hinchazón en las fosas nasales | Congestión severa, presión sinusal | Puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca; evite si tiene problemas cardiovasculares |
| Tiras Nasales | Abrir físicamente las fosas nasales tirando de las narinas hacia afuera | Ronquidos, tabique desviado, rendimiento atlético | Opción sin medicamentos; proporciona alivio instantáneo pero no trata la inflamación subyacente |
Advertencia sobre congestión por rebote: El uso excesivo de aerosoles nasales descongestionantes (Afrin, Dristan, etc.) por más de 3 días consecutivos causa rinits medicamentosa, una condición en la que la nariz se vuelve dependiente del aerosol y la congestión regresa peor al dejar de usarlo. Esto crea un ciclo vicioso que requiere intervención médica para romperlo. ¡Siga siempre cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta!
Tratamientos y procedimientos médicos
Cuando los remedios caseros y los tratamientos de venta libre no proporcionan alivio adecuado, o si tiene anomalías estructurales, puede ser necesaria la intervención médica:
- Corticosteroides nasales con receta: Más potentes que las versiones de venta libre para inflamación severa
- Inmunoterapia con gotas para alergias: Exposición gradual a alérgenos para desarrollar tolerancia con el tiempo
- Crioterapia nasal: Tratamiento de congelación que reduce la sensibilidad nerviosa en los pasajes nasales
- Reducción de cornetes: Procedimiento quirúrgico para reducir cornetes agrandados que bloquean el flujo de aire
- Septoplastia: Cirugía para enderezar el tabique desviado y restaurar la respiración normal
- Sinoplastia con balón: Procedimiento mínimamente invasivo para abrir pasajes sinusales bloqueados
- Cirugía endoscópica de senos paranasales: Eliminar pólipos o corregir problemas estructurales que causan obstrucción crónica
Tasas de éxito: La septoplastia tiene una tasa de éxito del 85-90% para mejorar la respiración. La reducción de cornetes proporciona un alivio significativo en el 80-85% de los pacientes. La mayoría de los procedimientos son ambulatorios con períodos de recuperación de 1-2 semanas. Más del 95% de los pacientes reportan una mejora sustancial en la calidad de vida tras la intervención quirúrgica adecuada.
Optimizando el ambiente de su dormitorio
Su entorno para dormir juega un papel crucial en la salud nasal. Muchos casos de congestión nocturna son desencadenados o empeorados por alérgenos en el dormitorio y problemas de calidad del aire. Implementar estos cambios ambientales puede reducir drásticamente la congestión:
🧹 Proteja su dormitorio contra alérgenos
Lave la ropa de cama semanalmente con agua caliente (60°C/140°F), use fundas hipoalergénicas para almohadas y colchones, aspire las alfombras con filtro HEPA dos veces por semana y retire las cortinas de tela que atrapan polvo.
🐕 Manejo de mascotas
Mantenga a las mascotas fuera del dormitorio por completo; incluso si no es alérgico, la caspa de mascotas es un irritante común. Si es necesario, bañe a las mascotas semanalmente y use purificadores de aire para reducir la circulación de caspa.
💨 Purificación del aire
Invierta en un purificador de aire HEPA de calidad para eliminar el 99.97% de las partículas en el aire, incluyendo polvo, polen, esporas de moho y caspa de mascotas. Úselo continuamente en su dormitorio para mejores resultados.
🪟 Ventilación y Humedad
Asegure una ventilación adecuada para prevenir el crecimiento de moho. Mantenga una humedad del 40-50% usando un humidificador en condiciones secas o un deshumidificador en ambientes húmedos. Abra las ventanas brevemente cada día para la circulación de aire fresco.
Reducción de ácaros del polvo: Los ácaros del polvo, criaturas microscópicas que se alimentan de células muertas de la piel, son el alérgeno interior #1. Prosperan en ambientes cálidos y húmedos como la ropa de cama. Use fundas antiácaros, lave la ropa de cama con agua caliente semanalmente y congele los peluches durante la noche mensualmente para matar ácaros. Estos pasos simples pueden reducir la población de ácaros en un 90%.
Cambios en el estilo de vida para un alivio a largo plazo
Ciertos hábitos de vida impactan significativamente la salud nasal y la congestión nocturna. Implementar estos cambios puede proporcionar una mejora duradera:
Nariz bloqueada, ronquidos y apnea del sueño: la conexión peligrosa
La congestión nasal crónica no solo es molesta, sino que puede ser realmente peligrosa para su salud. Cuando no puede respirar por la nariz por la noche, se ve obligado a respirar por la boca. Esto conduce a ronquidos, que no son solo una molestia social, sino que pueden indicar o conducir a apnea obstructiva del sueño (OSA), una condición médica grave.
Señales de advertencia de apnea del sueño: Ronquidos fuertes, jadeos o ahogos durante el sueño, dolores de cabeza matutinos, somnolencia excesiva durante el día, dificultad para concentrarse, irritabilidad y pausas respiratorias observadas durante el sueño. Si experimenta estos síntomas, consulte a un especialista en sueño de inmediato. La apnea del sueño no tratada aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y diabetes.
Las investigaciones muestran que las personas con tabique desviado tienen 4.5 veces más probabilidades de desarrollar apnea del sueño. La obstrucción nasal crónica obliga a respirar por la boca, lo que relaja los músculos de la garganta y provoca el colapso de las vías respiratorias, la característica principal de la apnea obstructiva del sueño (OSA).
La solución Back2Sleep: Innovación en la respiración nasal
Para quienes sufren de obstrucción nasal crónica, ronquidos o apnea del sueño leve a moderada, la ortesis intranasal Back2Sleep ofrece una solución innovadora y clínicamente probada. Este dispositivo médico certificado CE proporciona una alternativa a las voluminosas máquinas CPAP o a la cirugía invasiva.
Cómo funciona Back2Sleep: El dispositivo de silicona suave se inserta suavemente en una fosa nasal y llega a la zona del paladar blando. Al crear una pequeña vía aérea que evita las obstrucciones nasales, mantiene un flujo de aire continuo durante toda la noche, evitando el colapso de los tejidos que causa ronquidos y episodios de apnea.
Beneficios de Back2Sleep:
- ✓ Discreto, cómodo y fácil de usar
- ✓ No requiere electricidad ni equipos voluminosos
- ✓ Funciona para tabique desviado, pólipos nasales y otras obstrucciones
- ✓ Reutilizable y lavable para uso a largo plazo
- ✓ Kit inicial incluye 4 tamaños para un ajuste perfecto
- ✓ Garantía de devolución de dinero de 15 días
Resultados clínicos: Estudios independientes muestran que Back2Sleep reduce la intensidad de los ronquidos en un promedio del 75% y disminuye los episodios de apnea en un 60% en usuarios con SAHOS leve a moderado. Más del 90% de los usuarios reportan mejor calidad de sueño en la primera semana de uso.
Cuándo consultar a un médico por la nariz tapada
Aunque la mayoría de los casos de congestión nasal nocturna pueden manejarse con remedios caseros y cambios en el estilo de vida, ciertos síntomas requieren evaluación médica profesional:
⏰ Duración
Síntomas que persisten más de 10-14 días sin mejoría, o congestión crónica que dura meses, pueden indicar problemas estructurales, sinusitis crónica u otras condiciones que requieren tratamiento.
🌡️ Síntomas graves
Fiebre alta (más de 101°F), dolor o presión facial severa, cambios en la visión, confusión o rigidez en el cuello junto con congestión pueden indicar una infección grave que requiere atención inmediata.
🩸 Secreción preocupante
Secreción nasal espesa verde/amarilla con olor fétido, sangre en la mucosidad nasal o drenaje unilateral puede indicar infección bacteriana, pólipos o, raramente, tumores.
😴 Interrupción del sueño
Ronquidos fuertes, pausas respiratorias observadas, jadeo por aire o somnolencia excesiva durante el día pueden indicar apnea del sueño, una condición potencialmente peligrosa que requiere estudio del sueño.
Señales de alerta que requieren atención médica inmediata:
- Dificultad severa para respirar o falta de aire
- Dolor en el pecho o latidos cardíacos rápidos
- Hinchazón de la cara, ojos o frente
- Cambios repentinos en la visión o visión doble
- Confusión, dolor de cabeza severo o rigidez de cuello con fiebre
- Obstrucción nasal tras un traumatismo craneal
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi nariz solo se tapa por la noche y no durante el día?
Cuando te acuestas, la gravedad provoca un aumento del flujo sanguíneo a la cabeza, haciendo que los vasos sanguíneos nasales se hinchen y reduzcan el flujo de aire. Además, el moco no drena tan eficazmente en posiciones horizontales, causando acumulación y bloqueo. El ciclo nasal (congestión alterna entre fosas nasales) también se vuelve más notable por la noche. Factores ambientales como ácaros del polvo en la ropa de cama y aire seco de sistemas de calefacción/enfriamiento empeoran los síntomas nocturnos.
¿Cómo puedo destapar mi nariz rápidamente por la noche?
Para alivio inmediato: (1) Eleva tu cabeza con almohadas adicionales, (2) Aplica una compresa tibia en la nariz y senos paranasales, (3) Usa aerosol nasal salino o enjuague para limpiar las vías, (4) Prueba tiras nasales para abrir físicamente las vías respiratorias, (5) Inhala vapor de una ducha caliente o un recipiente con agua caliente, (6) Bebe té o agua caliente para diluir el moco. Los aerosoles descongestionantes de venta libre proporcionan alivio rápido pero no deben usarse más de 3 días para evitar congestión de rebote.
¿Se puede corregir un tabique desviado sin cirugía?
Aunque la cirugía (septoplastia) es la única cura permanente para un tabique desviado, los síntomas pueden manejarse sin cirugía usando: aerosoles nasales con esteroides para reducir la inflamación, enjuagues salinos para limpiar las vías, tiras nasales para mejorar el flujo de aire, tratar alergias subyacentes con antihistamínicos y usar dispositivos como Back2Sleep que crean una vía aérea alternativa. Sin embargo, si los síntomas afectan significativamente la calidad de vida o causan apnea del sueño, la cirugía puede ser la mejor solución a largo plazo. La septoplastia tiene una tasa de éxito del 85-90% y generalmente es un procedimiento ambulatorio.
¿Es seguro usar aerosoles nasales descongestionantes todas las noches?
¡No! Esto es extremadamente importante: Los aerosoles nasales descongestionantes (Afrin, Dristan, productos a base de oxymetazolina) NUNCA deben usarse por más de 3 días consecutivos. El uso prolongado causa rinitis medicamentosa (congestión de rebote) donde la nariz se vuelve dependiente del spray y la congestión empeora al dejar de usarlo. Esto crea un ciclo difícil de romper. Para congestión crónica nocturna, usa aerosoles nasales con esteroides (Flonase, Nasacort) que son seguros para uso prolongado, o aerosoles salinos que pueden usarse indefinidamente.
¿Cuál es la mejor posición para dormir con la nariz tapada?
La mejor posición depende de tu problema específico: Para congestión bilateral: Duerme con la cabeza elevada 30-45 grados usando almohadas en cuña o levantando la cabecera de la cama. Para congestión unilateral: Duerme del lado opuesto a la fosa nasal tapada—la gravedad ayuda a drenar el lado congestionado. Para tabique desviado: Duerme del lado que permita una mejor respiración por la fosa nasal más abierta. Evita: Dormir boca arriba, ya que empeora la congestión en la mayoría de las personas.
¿Podría mi nariz tapada ser un signo de algo serio?
La mayoría de los casos de congestión nasal nocturna son benignos y causados por alergias, resfriados, aire seco o problemas estructurales. Sin embargo, consulte a un médico si presenta: síntomas que duran más de 10 días, obstrucción unilateral que no alterna, sangre en la secreción nasal, secreción maloliente, dolor facial severo, cambios en la visión, fiebre alta o síntomas de apnea del sueño (ronquidos fuertes, pausas en la respiración, somnolencia excesiva durante el día). Aunque es raro, la congestión unilateral persistente podría indicar pólipos o tumores que requieren evaluación.
¿Cómo se compara Back2Sleep con el CPAP para la apnea del sueño?
Back2Sleep es ideal para la apnea del sueño leve a moderada causada por obstrucción nasal, ronquidos o problemas en las vías respiratorias superiores. Es discreto, portátil, no requiere electricidad y es mucho más cómodo que el CPAP. Sin embargo, para la apnea del sueño severa, el CPAP sigue siendo el estándar de oro ya que proporciona presión positiva continua para mantener las vías respiratorias abiertas. Back2Sleep puede usarse junto con la terapia CPAP o como alternativa para quienes no toleran el CPAP. Siempre consulte a su especialista en sueño para determinar el mejor tratamiento para su situación específica.
Tome el control de su respiración nocturna
Tener la nariz tapada por la noche es más que una molestia: es una condición que puede afectar significativamente la calidad de su sueño, sus niveles de energía diarios y su salud en general. Entender las causas subyacentes de su congestión nocturna es el primer paso para encontrar un alivio efectivo.
Ya sea que su congestión provenga de alergias, anomalías estructurales como un tabique desviado, factores ambientales o cambios hormonales, existen soluciones comprobadas. Desde remedios caseros simples como enjuagues salinos y humidificadores hasta tratamientos médicos e innovadores dispositivos como Back2Sleep, tiene numerosas opciones para respirar mejor y dormir mejor.
Puntos clave para una mejor respiración nocturna:
- ✓ Identifique la causa específica (alergias, tabique desviado, aire seco, etc.)
- ✓ Comience con remedios simples: elevación, humidificación, enjuagues salinos
- ✓ Optimice el ambiente de su dormitorio para reducir alérgenos
- ✓ Use medicamentos apropiados pero evite el uso excesivo de sprays descongestionantes
- ✓ Considere soluciones estructurales si los tratamientos conservadores fallan
- ✓ Aborde problemas relacionados como el ronquido y la apnea del sueño de inmediato
- ✓ Consulte a un profesional de la salud si los síntomas son persistentes o graves
No permita que la congestión nasal nocturna le robe otra noche de sueño reparador. Con la combinación adecuada de tratamientos, modificaciones ambientales y, si es necesario, dispositivos médicos como Back2Sleep, puede recuperar su capacidad para respirar libremente y dormir tranquilamente.
¿Listo para respirar mejor esta noche?
Descubra la solución Back2Sleep confiada por más de 1 millón de usuarios en todo el mundo. Diga adiós al ronquido, la obstrucción nasal y las noches inquietas.
Entrega gratuita • Garantía de devolución de dinero de 15 días • Disponible en farmacias
Recursos adicionales: